Entradas

Noticia

 Martes, 23 de julio de 2020 CHOELE DEJO DE SER CIUDAD CON CIRCULACION VIRAL El Ministerio de Salud de la Nación anunció que Choele Choel dejó de ser ciudad con circulación comunitaria de COVID-19. Así lo confirmó el ministro rionegrino Fabián Zgaib. “Una gran noticias para todo el pueblo rionegrino”, posteó en su cuenta de Twitter y agradeció al presidente Alberto Fernández y a la gobernadora Arabela Carreras por el trabajo conjunto para ponerle, entre todos, fin al virus. Ahora, la ciudad de Valle Medio sale de la zona roja sanitaria y se suma (como la mayor parte de la provincia) a las regiones que pueden pasar de fase de aislamiento a distanciamiento social de acuerdo al anuncio realizado ayer por el Jefe de Estado argentino. Los habitantes de Choele Choel podrán tener libre circulación, bajo las normas sanitarias impuestas desde el comienzo de la cuarentena.   De esta forma, la población de dicha localidad, podrá hacer más actividades recreativas, como la de poder sal...

Nota editorial

 4 de Julio de 2020 DEL MUNDO AL VALLE MEDIO La llega de algo inesperado, un virus llamado “coronavirus”. Nos cambió la vida en un abrir y cerrar de ojos. El Covid-19 es una enfermedad similar a una gripe pero a un nivel más alto y grave. Este virus que fue nombrada pandemia por la OMS, tuvo su epicentro en Wuhan, China.   Al sufrir también esta problemática opte por crear este blog sobre cómo se vive la cuarentena siendo adolescente, con el fin de informar sobre cómo es convivir con este virus en el valle medio. Nuestro país, en cierto principio veía desde muy lejos esta enfermedad, y más la población del valle medio, sin embargo hoy luchamos y convivimos con ella. Un cambio drástico en nuestras vidas, un cambio de vida y una forma en la cual cambia nuestra manera de ver que tan chico se puede llegar a hacer el mundo.   Esta enfermedad nos lleva a medidas de prevención, el lavado de manos frecuentemente, uso de barbijos o tapabocas se hacen obligatorios, además...

Nota de opinion

  El coronavirus en el valle medio ¿Es importante seguir con las acciones de prevención que dio el gobierno? En primer lugar, en el valle medio hace ya un buen tiempo no hay casos positivos, por lo tanto esto llevo a que se tomaran desde el Comité de Crisis nuevas medidas y haya más “libertad” para la sociedad valletana. Esto fue por decisiones de los intendentes de las distintas localidades del valle medio, como dijo el señor intendente de la localidad de Lamarque Sergio Hernandez, “Esta nueva fase nos da una mayor libertad, pero no debemos dejar de cuidarnos entre todos”. A esta nueva fase si bien se dio la posibilidad de juntarse hasta 10 personas según la capacidad del espacio, recrear deportes, caminar, y diversas opciones más que ya se pueden realizar en la zona. En conclusión, creo que a pesar de no tener casos y tener estas posibilidades, si bien hay que seguir con un cuidado cotidiano a implementar, el no compartir el mismo mate o vaso, tener distanciamiento en comer...

Entrevista

  ¿Cómo es ser adolescente en una pandemia? Entrevista realizada a Luana Carnicero adolescente de 18 años de edad, oriunda de Choele Choel, estudiante de 5to año y deportista, nos comenta cómo afronta esta pandemia y que cambios tuvo que adaptar en su rutina en estos tiempos.   Periodista: Empecemos sobre tu situación sentimental.   ¿Cómo te sentís en esta situación tan inesperada? Luana Carnicero: Me siento un poco preocupada por todo esto que está pasando con respecto al virus. Periodista: ¿Qué pensamientos tenés sobre esta pandemia mundial? Luana Carnicero: Pienso que hay que buscar una solución rápidamente para evitar tantas pérdidas y sufrimientos en el mundo. Periodista: Al saber el anuncio del presidente sobre la continuación del   aislamiento social. ¿Estás de acuerdo en estar tanto tiempo encerrada? Luana Carnicero: Si, estoy de acuerdo con el presidente, porque así se logra evitar mayor cantidad de contagiados. Periodista: ¿Qué haces con...

Carta de lector

                  “Adolescentes desesperados”   En un grupo de “Whatapps” de adolescentes (estudiantes), hablamos sobre como llevamos o vivenciamos esta cuarentena, muchos sin ver a sus seres queridos, sin poder recrearse en los respectivos deportes que practican y otros sin poder acceder a sus estudios, ya sea retomándolos o iniciándolos. Unos contaban su descontento de no poder ir a clases presenciales y la dificultad de seguir al ritmo de su facultad, ya que también se sufren problemas de las plataformas creadas para el avance académico del estudiante. Siendo esto una lucha diaria y desesperaba para que todo vuelva a la normalidad nos preguntamos, ¿Cómo vamos a continuar estudiando de esta forma? ¿Cómo vamos a hacer con las clases que necesitan ser presenciales?   ¿Cuándo se terminara esta cuarentena?               ...